En 1978 Jonathan Cott, editor para Europa de la revista Rolling Stone, entrevistó a Susan Sontag en dos intensas jornadas, primero en Parísy luego en Nueva York. El encuentro se produciría en un momentocrucial de la carrera profesional de Sontag: el año anterior habíapublicado una de sus obras más conocidas, Sobre la fotografía, y otras dos estaban a punto de aparecer: el conjunto de relatos Yo, etcéteray el ensayo La enfermedad y sus metáforas, que escribió mientras setrataba de un cáncer. Estos tres textos son el punto de partida de una fluida y cautivadora conversación que termina abarcando los temas más dispares (los libros y la música, la guerra y el arte, la sexualidady la muerte) y en la que Sontag despliega de forma magistral sushondos conocimientos en filosofía, literatura, estética yfeminismo.
El presente volumen recoge latranscripción completa de esta entrevista que duró más de doce horas,y que al final atraviesa el umbral de su género para convertirse en un documento sumamente valioso: una suerte de autobiografía intelectualque pasa a engrosar el legado de una de las mentes más brillantes,poderosas y certeras del siglo XX.